Mostrando entradas con la etiqueta navaja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navaja. Mostrar todas las entradas

Tips para marrar un gallo de pelea.


Un tip para amarrar un gallo de pelea lo más importante es tener la confianza de que todo saldrá bien, ya que aunque uno no crea el gallo de pelea siente que cuando las cosas no se encuentran bien. Esto indica que al tener tanto contacto con el hombre, el gallo de pelea identifica nuestras actitudes las cuales queramos o no ellos adoptan en su propia conducta.

Amarrar gallo de pelea

El hecho de que un gallo de pelea cambie su actitud de combate de un momento a otro no es por asares del destino sino que simplemente algo ha cambiado en su entorno al que no estaba acostumbrado.

Es por eso que se tiene que acostumbrar al gallo de pelea a la mayor cantidad de entornos posibles para que ninguno de ellos le resulte completamente ajeno a su conocimiento. Ahora bien, si no se sabe la procedencia del gallo y se pretende amarrar la navaja, lo más importante que se tiene que realizar es un amarre neutral, con esto se quiere decir que ni se cuelgue mucho la navaja ni tampoco se cierre al máximo, ya que de hacer alguna de estas formas puede que se tenga un acierto pero también 100 desaciertos.

Lo más importante de todo es darle tranquilidad al amarrar un gallo de pelea y tener la confianza de que todo saldrá de la mejor manera sin excusa alguna, previo al trabajo que se ha realizado con el propio animal.

Cuidado del Gallo de Pelea después de descrestar un gallo de pelea





"Cuidado del Gallo de Pelea después de descrestar un gallo de pelease escribió por petición de un buen amigo que solicitó información al respecto y hemos creado un tutorial para poder descrestar un gallo de pelea en el cual tienen acceso al siguiente link http://cuajimalpabeat.blogspot.com/p/descrestar-gallo-de-pelea.html . Y de igual forma hemos escrito este artículo para poder cuidar a un gallo de pelea después de ser descrestado.

Pues bien...

Una ves que se ha descrestado el gallo de pelea, es importante ponerlo en un lugar en donde esté lo más limpio posible de cualquier mosca o animal parecido. Es importante apartarlo de cualquier otro animal ya que esto ocasionaría peleas y desangraría a nuestro animal. También es importante apartarlo de las gallinas esto para que no lo picoteen y lo lastimen más. Es importante que tenga el espacio suficiente para que no se lastime y se hagan llagas más grandes en las zonas afectadas para tener un cuidado del Gallo de Pelea después de descrestar un gallo de pelea

Ahora bien, lo que se necesita es que se generen las costras, ya que estas son las que nos van a indicar que todo marcha por buen camino y está pronto a curase nuestro gallo de pelea que es aproximadamente en una semana cuando están bien formadas. Es importante no descartar una posible infección y para esto hay que estar preparados y la manera más sencilla es siempre tener preparado nuestro frasco de hidropén de tornel, antibiótico que en cuajimalpabeat ha dado los mejores resultados.

Este antibiótico se tiene que aplicar en el cuidado del Gallo de Pelea después de descrestar un gallo de pelea, en caso de que empiece a generarse pus por debajo de las costras o se hagan úlceras fuera del área cortada, en tal caso se aplica el antibiótico, dosis marcada en la caja para mejores resultados. Esto se tiene que aplicar 2 veces por semana entera y ver resultados la siguiente semana hasta que finaliza le infección.

De esta manera no va a existir problema alguno despues de ser descrestado un gallo de pelea. Las costras durarán aproximadamente 1 mes y solas se caerán. Durante todo ese tiempo es necesario que el gallo de pelea no tenga contacto con ningún otro gallo o gallina, esto para evitar cualquier complicación.